El Consorcio Valdivia Sustentable por medio de su oficina técnica Activa Valdivia, viene trabajando sistemáticamente con entidades públicas y privadas para la gestión, diseño e implementación de infraestructuras urbanas con el objetivo de que Valdivia sea una ciudad más sustentable. Durante los años 2021 y 2022, ha orientado sus esfuerzos en la activación
Piloto «Feria libre Guacamayo Valdivia»
Debido al actual escenario mundial por la propagación del COVID-19, el Consorcio Valdivia Sustentable y su oficina técnica Activa Valdivia se planteó idear estrategias para mejorar centros de abastos como lo son las llamadas ferias libres o itinerantes, con el fin de evitar posibles contagios de COVID-19 en estos lugares, pero sin dejar de funcionar
Campaña «Comercio seguro y consciente»
La re-activación de la economía es una necesidad global urgente que nos enfocamos en abordar de manera local. Para reaccionar a esta problemática, se busca el fomento del consumo de productos y servicios en la ciudad de Valdivia. A nivel global, debido a la actual contingencia, estados de emergencia, alarma, excepción y normativas, además de
Pausa ACTIVA en LeufuLab
El Consorcio Valdivia Sustentable y su oficina técnica Activa Valdivia ha querido contribuir al equipo de trabajo de LeufuLAB , un grupo multidisciplinario de la Universidad Austral de Chile (UACh), integrado por ingenieros, médicos y médicos veterinarios de las facultades de Ciencias de la Ingeniería, de Medicina y de Ciencias Veterinarias, es el que está
Inician instalación de 46 estacionamientos para bicicletas en Valdivia
Proyecto: Es del municipio y Activa Valdivia con fondos por $24 millones Como parte del trabajo conjunto de la Municipalidad de Valdivia con Activa Valdivia, pendiente a mitigar el uso del automóvil en la zona urbana y promover el uso de la bicicleta, comenzó la instalación de 46 estacionamientos para bicicletas en diferentes puntos de
Diagnóstico ciudadano: Costanera Arturo Prat, Valdivia
La I. Municipalidad de Valdivia está llevando a cabo el proceso de diseño del eje vial Costanera Arturo Prat entre los puentes Calle Calle y Pedro de Valdivia, a través de una consultoría a cargo de YMT Ingeniería Ltda. El objetivo es diseñar un proyecto bajo una visión de espacio público, de carácter democrático, equitativo
Apoyo para ideas innovadoras
Esta semana será definido el Premio Avonni Patagonia 2019, que busca visibilizar propuestas que rompen esquemas. Un total de 31 proyectos se encuentran en evaluación como postulantes al Premio Avonni 2019 y durante la presente semana serán definidos los ganadores en la Mesa de Expertos, que se reunirá el martes en dependencias de Diario Austral
Consulta ciudadana sobre bicicletas
A través de su página web, el municipio de Valdivia invita a la comunidad a decidir sobre una nueva inversión urbana. Hasta hoy se podrá votar en la campaña de consulta ciudadana impulsada por la municipalidad y Activa Valdivia, para decidir la ubicación de estacionamientos para bicicletas, que serán construidos en distintos puntos de la
Invitan a participar en la consulta ciudadana para «biciestacionamientos»
ACTIVIDAD. Cerca de 400 bicicleteros serán instalados en Valdivia y Niebla. Hasta el 26 de julio se llevará a cabo la campaña de consulta ciudadana «Biciestacionamientos», para distribuir estacionamientos para bicicletas en Valdivia y Niebla, que está realizando la agrupación Activa Valdivia en conjunto con la municipalidad. La iniciativa es financiada por la Secretaría Comunal
Más apoyo para innovadores
En Valdivia fue lanzada la versión 2009 de Avonni y se propuso reconocer también a los ganadores con aportes especiales. una excelente idea fue la entregada por el director de Fomento Los Ríos Carlos Riquelme, durante el reciente lanzamiento del Premio Avonni en Valdivia. Propuso estudiar opciones para que el ser ganador de esa distinción