A través de su página web, el municipio de Valdivia invita a la comunidad a decidir sobre una nueva inversión urbana. Hasta hoy se podrá votar en la campaña de consulta ciudadana impulsada por la municipalidad y Activa Valdivia, para decidir la ubicación de estacionamientos para bicicletas, que serán construidos en distintos puntos de la
Invitan a participar en la consulta ciudadana para “biciestacionamientos”
ACTIVIDAD. Cerca de 400 bicicleteros serán instalados en Valdivia y Niebla. Hasta el 26 de julio se llevará a cabo la campaña de consulta ciudadana “Biciestacionamientos”, para distribuir estacionamientos para bicicletas en Valdivia y Niebla, que está realizando la agrupación Activa Valdivia en conjunto con la municipalidad. La iniciativa es financiada por la Secretaría Comunal
Más apoyo para innovadores
En Valdivia fue lanzada la versión 2009 de Avonni y se propuso reconocer también a los ganadores con aportes especiales. una excelente idea fue la entregada por el director de Fomento Los Ríos Carlos Riquelme, durante el reciente lanzamiento del Premio Avonni en Valdivia. Propuso estudiar opciones para que el ser ganador de esa distinción
Realizaron lanzamiento de Premio Avonni 2019
En dependencias de Diarioaustral de la región de Los Ríos se efectuó el lanzamiento de la versión 2019 del Premio Avonni. En la reunión participaron representantes de Foro Innovación y de las empresas e instituciones que apoyan la iniciativa. El plazo para postular al galardón, tanto para la categoría nacional como para la Patagonia (especial
Autoridades y ciclistas ponen buena nota a aplicación de la Ley de Convivencia Vial
La normativa comenzó a implementarse en noviembre del año pasado, y según estadísticas dadas a conocer por el Ministerio de Transportes, ha ayudado a disminuir la cantidad de fallecidos erg accidentes. Representantes de los ciclistas aseguran que la ley ha tenido poca difusión. El 11 de noviembre de 2018 entró en vigencia la Ley de
Valdivia es la tercera comuna de Chile con las mejores condiciones socioculturales
UBICACIÓN. Estudio de la Cámara Chilena de la Construcción indica que la capital regional está entre las 19 comunas con rango superior de calidad de vida urbana. La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) entregó los resultados del Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2019, donde señala que Valdivia ocupa el 14° puesto de
Valdivia integra red de ciudades que buscan mitigar los efectos del cambio climático
Desde 2015 la capital de Los Ríos es parte de una iniciativa que también incluye a territorios de Estados Unidos, México y el Caribe con el objetivo de estudiar su resiliencia ante eventos extremos. En abril profesionales y científicos viajaron a Estados Unidos a un encuentro para compartir resultados. Suena como una contradicción, pero no
Resiliencia urbana
La semana pasada tuvimos la oportunidad de escuchar en Valdivia al fundador de la red de resiliencia urbana frente a eventos climáticos extremos (UREX SRN), de la cual la ciudad de Valdivia es la única ciudad sudamericana que participa directamente por medio de un equipo profesionales y científicas de nuestra ciudad. La resiliencia se enfocó
La moderna Plaza Smart con la que contará Valdivia en el futuro
Este mes de marzo se iniciarán las obras de construcción de la primera “Plaza Smart” para Valdivia. Ya comenzó la labor de la limpieza, movimiento de mobiliario y cierre perimetral del espacio –antes utilizado como estacionamiento- ubicado en calle Pérez Rosales, esquina con Lautaro. El proyecto surgió del trabajo desarrollado por la mesa “Valdivia Smartcity”
Advierten daño por erosión en las bases del puente Calle Calle y piden monitorearlo
INFRAESTRUCTURA. Ayer presentaron estudio que muestra deterioros en la zona donde se ubica el viaducto. Aseguran que es necesario tomar prontas medidas. Los integrantes del Comité Nueva Región se encuentran preocupados por el estado actual del puente Calle Calle, que conecta al barrio de Las Ánimas con el centro de Valdivia. Durante 2018 se contactaron