Feria libre Guacamayo Valdivia

  • Guacamayo
  • Junio 2020
  • Activa Valdivia

Debido al actual escenario mundial por la propagación del COVID-19, el Consorcio Valdivia Sustentable y su oficina técnica Activa Valdivia se planteó idear estrategias para mejorar centros de abastos como lo son las llamadas ferias libres o itinerantes, con el fin de evitar posibles contagios de COVID-19 en estos lugares, pero sin dejar de funcionar ya que creemos sumamente necesario y prioritario seguir manteniendo la cadena alimentaria para una población en crisis y con incertidumbre. 

Las ferias libres además de ser lugares de abastecimientos también son lugares de encuentro, los cuales se pueden convertir en escenarios de campañas de difusión, educación y control sanitario de la población. Es el espacio por excelencia en que se pueden aplicar todas las medidas de autocuidado recomendadas por la autoridad, llegando a toda la comunidad, a través de los mejores promotores, como son los propios feriantes. Tomando esto en cuanta es que Activa Valdivia y gracias al trabajo colaborativo en alianzas público, privada y ciudadana concretó en muy corto plazo la primera implementación de medidas ante COVID-19 en ferias libres de Valdivia. Esta feria será un referente al momento de implementar otras medidas en el espacio público, entregando consciencia sobre el distanciamiento físico y medidas de higiene que los ciudadanos debemos adoptar para un comercio seguro y consciente.

La “Feria Guacamayo” es una feria pequeña que funciona solo los días jueves desde las 10:00 a las 15:00 horas, se constituye de 25 puestos de variados productos y a ella acuden más menos 100 personas a abastecerse. Frente a la necesidad de controlar el necesario distanciamiento físico es que nace la idea del proyecto denominado “Feria Guacamayo de Valdivia” una intervención transitoria, rápida, de bajo costo y de fácil implementación que a partir del pintado de pavimento con círculos y líneas se puso en práctica parte de los “Protocolos de manejo y prevención ante COVID-19 para ferias libres” elaborado por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo y el Ministerio de Salud. Las medidas adoptadas fueron las siguientes: Resguardo de distancia entre trabajadores (4 metros de distancia entre cada puesto), demarcación de 1 metro de distancia entre puestos y circulación de personas, demarcación de 1 metro entre personas donde se requiera tiempo de espera, demarcación de círculos de turno definido por puesto y demarcación de un sentido de la circulación de feria. Además de la intervención de pintura se ubicó un lavamanos en el acceso en donde las personas antes de ingresar deben lavarse las manos, en este punto además se les entrega a las personas un folleto informativos de los cuidados básicos sanitarios y un instructivo de las medidas que tienen que adoptar al ingresar a la feria con el fin prevenir posibles contagios de COVID-19 en este lugar.

La intervención pretende estar durante un mes o el tiempo que sea necesario dependiendo de los resultados y de la crisis sanitaria, actualmente se encuentra en su primera semana de puesta en marcha por lo que aún no tenemos resultados finales.